Las islas Galápagos (también islas de los Galápagos y oficialmente archipiélago de Colón) constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, distribuidas alrededor de la línea del ecuador terrestre.
Administrativamente, las islas constituyen una provincia de Ecuador, cuya capital es Puerto Baquerizo Moreno (oficialmente, también se le denomina Región Insular del Ecuador). El 12 de febrero de 1832, bajo la presidencia de Juan José Flores, las islas Galápagos fueron anexadas a Ecuador. Desde el 18 de febrero de 1973 constituyen una provincia de este país.
Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección natural. Son llamadas, turísticamente, las «islas Encantadas» ya que la flora y fauna encontrada allí es prácticamente única y no se la puede encontrar en ninguna otra parte del mundo. Es por eso que mucha gente las visita y disfruta al conocer a los animales y a las plantas únicas.
El archipiélago se conoce por una variedad de nombres, en Ecuador comúnmente se conocen por sus nombres en español, que además son los oficiales, usando los antiguos nombres en inglés solo con fines históricos. El nombre oficial de las islas es Archipiélago de Colón, mientras que administrativamente se conoce al territorio como "Provincia de Galápagos", pero la denominación más conocida y común es Islas Galápagos. La primera carta de navegación de las islas, aunque rústica, fue realizada por el bucanero Ambrose Cowley en 1684, y en dicha carta bautizó las islas con los nombres de algunos de sus amigos piratas y de algunos nobles ingleses que apoyaban la causa de los piratas.
Las Islas Galápagos han conquistado el corazón y la imaginación de mucha gente durante dos siglos. La historia de las Islas Galápagos es turbulenta y misteriosa: su mapa ha sido trazado por topógrafos han sido invadidas por bucaneros y piratas, estudiadas por científicos, biólogos e historiadores, habitadas por los modernos Adán y Eva a principios del siglo XX, e incluso han dado lugar a uno o dos triángulos amorosos.
¡Es ahora tu turno de descubrir estas islas encantadas! Unas vacaciones en las Islas Galápagos son un sueño hecho realidad. Podrás bucear junto a peces martillo y gráciles tortugas marinas. Pasa tus vacaciones navegando en un crucero hacia la parte oeste de Isabela para ver los cormoranes. Estudia cada isla en el mapa, y diseña tu propio viaje en un yate alquilado con tus amigos. Quizá desees hacerte voluntario de la Fundación Investigadora Charles Darwin para estudiar las plantas y los animales de las islas... o pasar tus vacaciones en una de las cuatro islas que cuentan con hoteles y alojamiento, relajándote y disfrutando la vida diaria de las Islas Galápagos. Puedes hacer viajes de un día a otras Islas Galápagos, navegar en kayak, practicar senderismo y buceo. ¿Qué esperas? ¡Hay muchísimas opciones para tus vacaciones!
http://www.lan.com/sitio_personas/country_selector.html